Hubo un tipo en Alemania. Fritz, o algo así. ¿O era Werner? Es igual. Tenía una teoría. Cuando hay que demostrar algo científicamente: cómo los planetas giran alrededor del sol, el origen de las manchas solares, por qué el agua sale de un grifo... Hay que observar. Pero a veces, observas, y tu modo de mirar lo cambia. No puedes conocer la realidad de lo que sucede o de lo que podría haber sucedido si no hubieras metido las narices. No hay un "lo que ocurrió". Si contemplas algo, lo transformas, lo llaman "Principio de incertidumbre". Suena ridículo, pero hasta Einstein dijo que ese tío tenía algo de razón.
Ciencia. Percepción. Realidad. Duda. Duda razonable.
Yo suelo decir que cuanto más se mira, menos se ve.
Reidenschneider, abogado.
El hombre que nunca estuvo allí (2001).
Comentarios
Volveré para seguir en tus divagaciones....
Besitos
en tu blog, un placer descubrirte. Y tiene razón este hombre, cuando miras, transformas.
Interesante...
Gracias por el comentario que me dejaste, un saludo!!!!
He dado una vuelta por tu blog y me parece que escribes cosas muy interesantes, asi que volveré por aqui a visitarte.
Por cierto, ya he puesto las soluciones a mi juego de las peliculas... Pásate si te apetece.
Un beso :)
Bien... todos los dias aprendo algo nuevo de ti...
suena demasiado bien!!!
por cierto, tienes razon en lo de la vida etterna(creo que copie la palabrita de gitana jeje) me parece que tiene que ser asi, y lo ideal, es que si vivimos el tiempo que vivimos, podremos disfrutar mas aun de los pequeños momentos de goze ^^
saludos!!
pd:cual de tus dos blogs revisas mas?
Suelo escribir más en el otro blog, ya que allí trato más temas. Este va de pelis y series.
Gracias por pasarte!
suerte!
Saludos...